top of page

¿Cuál fue el legado del ilustre Don Manuel Belgrano?

  • Foto del escritor: Fundación Ética PyT
    Fundación Ética PyT
  • 21 jun 2024
  • 1 Min. de lectura



Fundación Ética Prevención y tratamiento para la no violencia.


El 20 de junio, Argentina se viste de celeste y blanco para conmemorar el Día de la Bandera, en honor al ilustre Don Manuel Belgrano, creador de este símbolo patrio y figura clave en la lucha por la independencia y el bienestar de la nación.

En este día, recordamos su legado como abogado, economista, periodista y militar, pero sobre todo, como un visionario que comprendió la importancia de la educación y el desarrollo económico para forjar una sociedad más justa y próspera.

Manuel Belgrano no solo nos dejó la bandera como símbolo de unidad, sino también su incansable esfuerzo por la creación de escuelas y su participación en la fundación de la Universidad de Buenos Aires, buscando siempre el progreso de los sectores más desfavorecidos.

Su figura trasciende el tiempo, inspirando a generaciones a valorar la identidad nacional y a trabajar por el bienestar común.

Hoy, su espíritu se refleja en cada rincón de Argentina, donde la bandera ondea no solo como un recordatorio de su sacrificio, sino también como un llamado a continuar su obra por un país más floreciente y económicamente activo.

 
 
 

Comentarios


Honduras 3743 Piso 10°A.

C1180ACA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina

Miembros de RACI

Teléfono: +54.9.11.3523-6500

fundacionetica.pyt@gmail.com

bottom of page